Diciembre se perfila por excelencia como un mes invisible en cuestión de buenos hábitos alimentarios y metas de salud. Un sinfín de festividades adornan el “Guadalupe-Reyes” y con ellas, variedad de platillos que consumimos con un permiso excepcional alentados por la promesa de que en 2016, todo será mejor. Procrastinar o postergar, es el hábito de retrasar actividades que deben de atenderse sustituyéndolas por otras menos relevantes o que supongan menor esfuerzo, con lo que vemos cada vez más lejana la posibilidad de ser tan saludables como nos gustaria. Aquí te presentamos 5 consejos para superar la procrastinación hoy mismo. 1.- Fija una meta hoy y escríbelaLa mente es muy poderosa, pero el deseo de estar más saludable o de mejorar mi condición física es solo una idea abstracta que puede ser modificada a conveniencia de quien lo piense. Escribir una meta junto con los objetivos a alcanzar, es una estrategia para materializar la idea que tenemos en mente. Procura dejarla en un lugar visible y de preferencia que este asociado a los objetivos en cuestión. ¿Quieres bajar tu porcentaje de grasa corporal y tienes debilidad por los dulces? Coloca tu meta cerca de tu alacena, refrigerador e incluso en la cartera, te hará recapacitar en lo que estas a punto de comprar. Click para escuchar el podcast "Construyendo metas saludables en salud. 2.- Ten un plan y escríbelo hoyEscribir una meta realista y objetivos SMART ayuda, pero, ¿Cómo lo vamos a hacer?.Necesitas un plan. Expertos mencionan que al crear un plan a largo plazo pero que tenga objetivos diarios incrementa la posibilidad de alcanzar nuestra meta. Pregúntate ¿Qué puedo hacer en este preciso momento para alcanzar mi meta? Encontraras la respuesta. 3.- Utiliza la técnica PomodoroEn cualquier actividad que estés realizando, es fácil distraerse. Si ya te decidiste a disminuir tu Índice de Masa Corporal y comenzaste a hacer ejercicio en la caminadora, es muy probable que una notificación del celular aleje tu atención de tu ejercicio diario y contribuya a postergar la actividad. La técnica Pomodoro, es una técnica de administración de tiempo que consiste en dividir el tiempo en intervalos de 25 minutos con descansos de 5 minutos entre cada uno de ellos. Una vez completados 4 intervalos, se permite descansar 15 minutos de la actividad que se realiza. La técnica se basa en la idea de que las pausas frecuentes pueden mejorar la agilidad mental y prevenir el hostigamiento de cualquier actividad que realicemos por largo periodo. 4.- Maneja tu tiempo según prioridadesCon el uso de la técnica pomodoro puedes tener más tiempo pero ¿por dónde empezar con nuestros pendientes? Ordenalos según prioridades con el siguiente ejercicio. Dibuja un cuadrante en una hoja y divídelos de la siguiente manera
No esperes hasta 2016 para dejar de postergar todos tus pendientes. Actúa hoy mismo y comienza una vida más saludable cambiando tus antiguos hábitos. Click para escuchar el podcast "¿Como lograr mis objetivos en salud? Construyendo hábitos saludables."
0 Comments
Leave a Reply. |
Jose Alberto Ortega
|