Usando estrategias de marketing 3.0 para generar valor social en mi empresa El lugar de trabajo es, en la mayoría de los casos, el lugar donde pasamos más tiempo de nuestro día. Nos ha pasado que nos preguntamos cómo empleadores ¿Qué necesitan mis colaboradores para ser más productivos y eficientes? o ¿Qué podemos hacer para que se comprometan más con nuestra marca y objetivo? La respuesta es simple: Bienestar. El bienestar, es una necesidad primaria de todo ser humano para sentirse a gusto en cualquier lugar. El bienestar, se expande a los planos personal, fisico, emocional y empresarial. Sabemos que normalmente no nos preocupamos por nuestra salud o alimentación específicamente, solo queremos sentirnos bien y saludables. Esto es porque la principal motivación no es una cuestión médica o clínica, sino una cuestión de bienestar personal. Los lugares de trabajo, pueden ser “Espacios promotores de Bienestar Organizacional” al mismo tiempo siempre y cuando, exista una estrategia de bienestar organizacional que pueda satisfacer las necesidades comunes y crear valor social haciendo del desarrollo empresarial el eje estratégico de la gestión del mismo. Implementando estrategias de marketing social y/o endomarketing bajo un programa de “Bienestar Organizacional”, podremos implementar acciones para modificar algunos comportamientos y actitudes de nuestros empleados con el fin de mejorar su calidad de vida.
No es un camino fácil, no se trata de una plática donde se comparte información, se trata de un proceso, una serie de estrategias de bienestar que planteen objetivos a corto, mediano y largo plazo y que sean sostenibles a la posteridad. Es un reto que cada vez más empresas asumen por los beneficios que supone.
Comments are closed.
|
Jose Alberto Ortega
|